El amor por las motos, un amor poco tradicional
Las motocicletas son un medio de transporte que se ha vuelto un aliado a la hora de movilizarse rápidamente tanto así que se ha vuelto una forma de sustento diario para muchas personas haciendo que se genere un vinculo afectivo que no muchas entenderían.
Para compartir nuestros gustos se han proliferado esta tendencia donde los apasionados por estas maquinas de dos ruedas comparten sus trucos, tácticas y experiencias de vida motivando así cada vez a que mas gente se una a disfrutar su pasión junto con personas que también gozan el placer de conducir su motocicleta. El propósito es intentar explicar cuales son las poderosas motivaciones que llevan a los usuarios de motos a conducir, identificarse con el vehículo y en casos, con un estilo de vida, que se plantea opuesto a los convencionales y acomodados estilos mayoritarios de vida. La aceptación del riesgo no proviene de intentos auto destructivos, sino que tiene que ver con la necesidad de mantener, reforzar y adquirir el modelo de masculinidad (macho alfa), que forma parte de la cultura que ha ido surgiendo a medida de que notamos que estas maquinas son tan influyentes en nuestras vidas.
Cuando comencé a mirar fotos de moteros encontraba sumamente difícil capturar las situaciones con espontaneidad. La presencia de la cámara entorpecía la interacción, o simplemente la maniobrava, la creaba modificando de una forma nueva el juego de actuación cotidiano de la gente. No se trataba sólo de la cámara sino del hecho de que alguien los estaba observando, alguien posiblemente tramposo, pero que les llevaba a medir sus comportamientos. Mi pasado no estaba limpio. Vendí mi moto el verano pasado, y esto es lo peor que un motero puede hacer. Y no para muchos es facil entender que su gran pasión era cuestionada por alguien pertenece a la mayoría social.
Estos aficionados aseguran que las motocicletas brindan una sensación de libertad que no puede brindar ningún automóvil, que al ir en una moto pueden tener mas contacto con la naturaleza y definitivamente sentir la emoción de conducir a flor de piel.
Ventajas y desventajas del uso de las motos y las bicicletas
A partir de esta introducción sería necesario comenzar a desglosar entornos sociales y grupos que conducen motos, las características de las redes de moteros y el significado que da cada agregado social implicado a la conducción a su actividad. Es difícil explicar hasta que punto el uso de motos sirve como apoyo a la reproducción de visiones sexistas, así como para ilustrar nuevos procesos de evolución en los cuales influyen estas maquinas. Poseer una moto aporta refuerzos a hombres con relación a su autoestima, comprender estas motivaciones ayudaría a la toma de conciencia de los propios hombres sobre las limitaciones y problemas que acarrea la adhesión a unos modelos que les benefician pero sólo relativamente, dado que los costes personales pueden ser muy altos: altos niveles de estrés o accidentes con consecuencias muy graves. Sobretodo, cabría considerar que una auténtica felicidad solo cabe con justicia y ésta está más que entre ellos: los moteros.

Algo que comparten estos apasionados a este tipo de vehículos es que viven experiencias fuera de lo común y actualmente se organizan en clubes para vivir sus hazañas, rodar, hacer piques, practicar stunt, entre muchas actividades que llevan a cabo en sus encuentros semanales.Últimamente crece la fiebre por estos vehículos no solo por la efectividad para desplazarse en las ciudades, la ecología y la economía que representan, sino que hay quienes llevan esta locura por las motos a otro nivel, desde llevarlas a su habitación hasta casarse en dos ruedas.
Para hacer que una maquina entre en tu vida y haga que te empieces a comportar de una manera diferente con un objeto sin que entienda el significado, te invito a que te enamores de tu moto y empieces a tratarla como parte de tu familia o porque no hasta enamorarte de ella
bibliografia
la pasión de los paisas por el peligro y las motos vintage
HOMBRES, MOTOS Y RIESGO
Comentarios
Publicar un comentario